lunes, 11 de junio de 2012


Enfoque de Sistemas:
Al enfoque de sistemas puede llamársele correctamente  teoría general de 
sistemas aplicada (TGS aplicada). Por tanto, es impórtame proporcionarles
una comprensión básica del surgimiento de la ciencia de los sistemas generales.
Describiremos en primer lugar los muchos aspectos del 
enfoque de sistemas y cómo se relacionan con la  teoría general de sistemas 
(TGS). Esta última proporciona los fundamentos teóricos al primero, que trata con 
las aplicaciones. 
Características del Enfoque de Sistemas 
- Ínter-disciplinario
- Cualitativo y Cuantitativo a la vez
- Organizado
- Creativo
- Teórico
- Empírico
- Pragmático
El enfoque de sistemas se centra constantemente en sus objetivos totales. Por tal razón es importante definir primeros los objetivos del sistema y examinarlos continuamente y, quizás, definiros a medida que se avanza en el diseño.
Utilidad y Alcance del Enfoque de Sistemas:
Podría ser aplicado en el estudio de las organizacionesinstituciones y diversos entes planteando una visión Inter, Multi y Transdisciplinaria que ayudará a analizar y desarrollar a la empresa de manera integral permitiendo identificar y comprender con mayor claridad y profundidad los problemas organizacionales, sus múltiples causas y consecuencias. Así mismo, viendo a la organización como un ente integrado, conformada por partes que se ínter-relacionan entre sí a través de una estructura que se desenvuelve en un entorno determinado, se estará en capacidad de poder detectar con la amplitud requerida tanto la problemática, como los procesos de cambio que de manera integral, es decir a nivel humano, de recursos y procesos, serían necesarios de implantar en la misma, para tener un crecimiento y desarrollo sostenibles y en términos viables en un tiempodeterminado.
Diferencia del Enfoque de Sistema con el Enfoque Tradicional y otras áreas del pensamiento como el Enfoque Sistemático:
Bajo la perspectiva del enfoque de sistemas la realidad que concibe el observador que aplica esta disciplina se establece por una relación muy estrecha entre él y el objeto observado, de manera que su "realidad" es producto de un proceso de co-construcción entre él y el objeto observado, en un espacio y tiempo determinado, constituyéndose dicha realidad en algo que ya no es externo al observador y común para todos, como lo plantea el enfoque tradicional, sino que esa realidad se convierte en algo personal y particular, distinguiéndose claramente entre lo que es el mundo real y la realidad que cada observador concibe para sí.
La Cibernética:
Es una ciencia ínter-disciplinaria que trata de los sistemas de comunicación y control en los organismos vivos, las maquinas y las organizaciones, surge entre la ingeniería, la biología, la matemática y la lógica, estudiando todo ente que se comporte como un ser viviente.



No hay comentarios:

Publicar un comentario